¿Por Qué es Importante Tener Presencia Online Si aún no Vendes Online?

by | Feb 14, 2023

A veces se comete el error de pensar que si no vendes online, no necesitas una página web. En realidad al día de hoy estar en Internet es como existir, si ni siquiera apareces es como si tu empresa no fuera suficientemente sólida y confiable.

Esto no significa que debas estar en todas las redes y plataformas, pero al menos necesitarás los canales clave.

¿Por qué es importante tener presencia online?

Presencia online

Como una ventana que conecta a los habitantes de una casa con su exterior, la presencia online es una especie de ‘ventana virtual’. Con ella, un negocio puede mostrarse al mundo desde cualquier lugar. 

Tal vez pienses: “yo ya tengo mi propia ventana física, porque tengo un local comercial”. Esto podría ser suficiente hace unos años, pero hoy no basta. 

Primero, porque lo más probable es que tu público ideal pase mucho tiempo al día conectado. ¿Qué pasa si ve oportunidades en línea u ofertas de tu competencia y no ve las tuyas? 

Además, muchas personas a día de hoy tienen una percepción muy negativa de una empresa que ni aparece online. 

Una vez tenemos claras las razones para no quedarte atrás, veamos algunos motivos positivos por los que vale la pena.

1. Ayuda a atraer clientes a tu negocio local

Vender Online

Alguien que te conoce online puede decidir ir físicamente a comprarte o contratar tus servicios. Además, podría decidir llamar para pedir presupuesto o recomendarte a un amigo. 

Piensa incluso en tu clientela habitual, si un día navegan para buscar tu teléfono porque no lo tienen a mano. ¿Se llevarían una buena impresión de ti? El primer paso es que logren encontrarte, y el segundo es que además tengan una sensación positiva.

¿Tienes claro que estar en Internet te puede ayudar a vender más, pero no sabes en qué se concreta? La presencia online puede ayudar a atraer clientes a tu negocio local de varias maneras:

  • Optimización de motores de búsqueda (SEO): necesitas un sitio web y que se posicione, para recibir suficiente volumen de visitas. Si aún no tienes uno o quieres mejorarlo, descubre este creador de páginas web gratuito
  • Búsquedas locales: estar en directorios online como Google My Business o Bing Places te puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu negocio en búsquedas locales relevantes.
  • Presencia en redes sociales: elige aquellas donde habitualmente se mueva tu audiencia, y asegúrate de mantener actividad regular, publicando e interactuando.

Muchas personas a día de hoy buscan en Google o en las redes sociales antes de comprar en un lugar. Por ejemplo, si tienes un restaurante, probablemente quieran ver los platos y precios aproximados, así como la dirección, el horario o el teléfono.

Por un lado, porque así pueden informarse y tener más claro lo que quieren antes de conectar con la empresa. Además, por lo que se denomina el social proof, ¿sabes qué es?

La prueba social es un término psicológico que explica la tendencia de las personas a tomar sus decisiones según lo que ven que hacen otros. En el contexto de la presencia en línea se emplea para hablar de las valoraciones e interacciones positivas hacia una marca.

Las personas tienden a confiar más en un negocio si otros hablan bien de él. Esto ya ocurría toda la vida en los pueblos, el conocido como boca-oreja sigue pasando en el mundo online. 

Algunos criterios que se toman en cuenta como señal de buena reputación de marca son:

  • Volumen alto de seguidores en redes sociales
  • Muchos likes en las publicaciones
  • Comentarios y reseñas positivas en Google y plataformas por segmento (Tripadvisor, por ejemplo)

Recuerda pedir a tus clientes que dejen sus opiniones en canales digitales clave, y así irás construyendo esa reputación favorable.

Además, intenta unificar toda esa información en un programa de gestión en la nube. Así te servirá para fidelizar clientes. Si además cuentas con un ERP aún más completo, podrás gestionar contactos y también realizar todo tipo de funciones. Este software de inventario, por ejemplo, te permite controlar tu stock fácilmente, y además el programa incluye la opción de añadir módulos de CRM, contabilidad, facturación, recursos humanos y más.

2. Te brinda información valiosa sobre el mercado

Ten presencia online

Antiguamente necesitabas realizar una encuesta a tus clientes para saber qué pensaban, y no siempre era fácil acceder a datos clave del mercado. Podías tener una muestra pequeña de tu zona local, pero faltaba una visión más general.

Hoy tenemos la suerte de que Internet es un gran pozo de información altamente valiosa, si sabemos buscar. Esto incluye tanto los datos del mercado en general como los relacionados con tu empresa en particular.

Aquí tienes algunas estrategias útiles para poder analizar mejor a tu público objetivo:

  • Analiza qué hace tu competencia y qué dicen de ella.
  • Busca hashtags relevantes en redes sociales relacionados con tu sector.
  • Localiza foros o blogs que hablen de temas afines a tu negocio.

También puedes extraer información general de las visitas en tu web y redes sociales:

  • Los hábitos de navegación
  • Preferencias de los clientes
  • Qué publicaciones les interesan más

Al tener presencia en línea, puedes recopilar datos sobre tu audiencia y su comportamiento en tu sitio web y otros canales, para mejorar tu estrategia y atraer más clientes a tu negocio local.

Todo esto te permitirá:

  • Mejorar tu oferta de productos y servicios
  • Identificar nuevas oportunidades de mercado
  • Adaptarte a los cambios en la demanda con rapidez
  • Anticipar potenciales amenazas o problemas
  • Gestionar crisis de reputación con más velocidad

3. Proporciona un canal muy práctico de atención al cliente

Descolgar el teléfono y atender pedidos o consultas puede desgastar a tu personal. Además, es un tiempo valioso que se pierde para otras actividades de la empresa. Si tienes la posibilidad de automatizar esto, ganarás en rentabilidad, por eso la tecnología es una gran aliada.

Muchas personas a día de hoy no llaman a la empresa para hacer su pregunta sobre precios o productos. Es habitual que miren en su móvil y busquen información por su cuenta en Instagram o en Google. ¿Estará tu empresa al otro lado para atender?

Mejor atención al cliente

Un chat en línea puede ser una solución económica y muy práctica para ahorrarte llamadas o visitas que se alargan. Además, filtrarás mejor a tus clientes potenciales para poder mejorar tu proceso de ventas.

También muchas empresas funcionan con Whatsapp Business y eso les permite mejorar su servicio al cliente. En este ebook podrás encontrar las claves para aprovechar esta herramienta para tu empresa.

A día de hoy es posible maximizar la productividad con chats online que se responden por sí solos. En general se recomienda usarlos combinados con el trato personal de un humano, pero pueden servir para las preguntas más habituales y genéricas.

Estas son algunas de las ventajas de ofrecer un servicio de atención al cliente digital:

  • Accesibilidad: los clientes tendrán la sensación de que se les facilita conectar mediante el email, las redes, un chat en tu web o cualquier otro canal.
  • Rapidez: en general estos canales digitales reducen desplazamientos, esperas y por tanto insatisfacción para el cliente.
  • Información en tiempo real: aunque no estés disponible en ese momento, el cliente podrá ver tu catálogo, el menú del día, tus servicios o cualquier otra información de lo que ofreces.
  • Resolución de problemas: ante una posible incidencia, las empresas que tienen presencia online pueden reaccionar antes y salir airosas de forma más eficiente.

Una vez dicho esto, puedes combinar tus vías de comunicación de siempre con las nuevas. No dejes de mantener lo que te funciona, pero abre canales y recuerda la importancia de un enfoque omnicanal, es decir, de conectar todos ellos y usarlos de forma coherente y coordinada.

Conclusión

Ventas online

Como ves, la presencia digital ya no es opcional, es un must si quieres tener una empresa del Siglo XXI viable, eficiente, bien reputada, confiable y rentable. 

Por mucho que tengas una tienda física o una oficina donde ofreces tus servicios, tu empresa necesita un espacio virtual. Tal vez no quieras vender en línea directamente, pero lo necesitarás para poder mejorar la visibilidad y construirte una buena reputación en un entorno clave para tu audiencia.

Además, es tu oportunidad para aumentar las ventas, fidelizar clientes y mejorar el customer service con menos esfuerzo y dedicación.

Tengas o no tengas un ecommerce, tu empresa necesita una imagen profesional y confiable, y eso pasa por tener presencia online. Por eso, vale la pena que inviertas en esto este año, porque será positivo para tu empresa a corto y sobre todo a largo plazo.

¡Mucho éxito y que consigas incrementar tus resultados en 2023!

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *